Minecraft es un videojuego independiente de construcción, de tipo «mundo abierto» o sandbox creado originalmente por el sueco Markus «Notch» Persson,9 y posteriormente desarrollado por su empresa,Mojang AB. Fue lanzado públicamente el 17 de mayo de 2009 en su versión alfa, después de diversos cambios fue lanzada su versión completa el 18 de noviembre de 2011.
Un mes antes del lanzamiento de su versión completa, el 18 de octubre de 2011, fue estrenada una versión para Android, y el 17 de noviembre del mismo año fue lanzada la versión para iOS. El 9 de mayo de 2012 fue lanzada la versión del juego para Xbox 360, Xbox Live Arcade y PS3. Todas las versiones de Minecraft reciben actualizaciones constantes desde su lanzamiento. El 11 de noviembre de 2014, Minecraft lanzó su edición para el apartado de PlayStation Vita, desarrollada por Mojang y 4J Studios, esta versión presenta las mismas actualizaciones y similares características que las otras versiones de consola; además, cuenta con el sistema de venta cruzada, es decir que al comprar la versión de PlayStation 3 se adquiere también la de PlayStation Vita. Actualmente se han vendido más de 54 millones de copias.
Avances de minecraft
Después de haber arrasado en la plataforma PC, Minecraft llega a nuestra consola de sobremesa Xbox 360 pisando lo más fuerte posible dentro de este tipo de juegos. La desarrolladora Mojang casi no pudo creer el éxito de su “cúbico” juego y su lanzamiento en la niña mimada de Microsoft tampoco ha dejado indiferente a nadie, batiendo todos los récords de ventas habidos y por haber. ¿Ha conseguido todo lo que se esperaba del título? ¿Los desarrolladores han conseguido captar todo el espíritu de Minecraft en este port? DesdeTrucoteca nos posicionamos con un rotundo SI.
Uno de los elementos más controvertidos de esta versión para consolas de sobremesa es la pérdida de una de las herramientas que más juego han dado en el título desde su lanzamiento. Con el espíritu de creación y libertad extrema que el equipo de desarrollo quería plasmar en Minecraft, los usuarios tuvieron casi desde el principio todo tipo de herramientas y facilidades para crear y modificar casi todo lo que veíamos en pantalla para hacer la experiencia de juego lo más personalizada posible. Los famosos mods se convirtieron, y siguen a día de hoy de manera muy fructífera, en uno de los reyes de este juego en los compatibles, perdiendo este factor y elemento jugable en la versión de Xbox 360.
Aun con este inconveniente menor para ser una conversión de PC a consolas, el juego se ha mantenido fiel y prácticamente igual en todos sus aspectos en esta versión. Aunque claro, esta versión incluso mejora, segú nuestro punto de vista, algunos elementos del original. Así, nos encontraremos con un juego que no nos deja en un mundo inhóspito, sin saber qué hacer o cómo hacerlo. Todo quedará claro en esta versión sin necesidad de “googlear” nada en sus primeros momentos: solo ponernos delante de nuestros pads y jugar, rápido y sencillo. Aun así, si queremos lanzarnos a la aventura sin saber nada de nada, podemos hacerlo, así estamos libre de críticas sobre si es bueno o malo esta pequeña guía en el juego.
Pero claro, no todo podía ser bueno en esta mirada de Minecraft a consolas. Esta versión del juego se desarrolla teniendo como base la versión de la beta 1.6.6, lo que quiere decir que echaremos en falta infinidad de mejoras y opciones que no se tenía en ese momento: no necesitaremos comer (aunque comer restablece energía), no hay sistema de niveles, pociones, encantamientos, no está el mundo de Enderdragon... En fin, toda una serie de elementos que inexplicablemente se han dejado de incluir en el juego y que cualquier usuario de PC sí puede disfrutar.
Otro de los elementos perdidos que también carecen de explicación es el Modo creación. Posiblemente una de las cosas más importantes, atractivas e impresionantes de Minecraft, lo cual se pierde en esta versión. No podremos crear los mundos más inhóspitos e increíbles que pudiéramos imaginar en esta versión, siendo nuestra única solución ver los miles de vídeos en YouTube de los afortunados que disfrutan del juego en sus PC's.
El modo multijugador también ha acabado siendo bastante pobre en todos sus aspectos. Podremos jugar a pantalla partida con otro jugador o con 8 amigos por Xbox Live, aunque para poder disfrutar de esto, siempre tendrá que jugar el usuario que lidere la partida, ya que en su consola es donde se guardarán todos los progresos, es decir: hemos eliminado el multijugador real de Minecraft en un porcentaje bastante alto.
Gráficamente nos da lo que nos traía Minecraft originalmente: ni más ni menos, siendo su sonido también portado de igual forma.
En conclusión, un título que SOLO es recomendable para los jugadores que no dispongan de un PC para mover su mundo, el cual tampoco necesita unas características demasiado altas, siendo una buena opción para quitarse el “gusanillo” a todos aquellos que no tienen un compatible decente y quieren sumergirse en el mundo que Mojang ha creado para nosotros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario